¿Cómo se llega a ser parte de la familia de Dios?, ¿Qué beneficios recibo en la familia de Dios?
LA COMUNIDAD CRISTIANA COMO FAMILIA DE DIOS
La iglesia es
la comunidad de personas que han reconocido a Cristo como Salvador y tienen
como objetivo común proyectar este mismo mensaje a los que todavía no han
tomado esta decisión. En el primer siglo
de la era cristiana la comunidad de creyentes causó gran impacto en la
sociedad. La razón la encontramos en Hechos 2:43-47. El estilo de vida de estos primeros creyentes
ilustra perfectamente el concepto de familia
cristiana. Había comunión, amistad,
ayuda mutua, y plena identidad con la
comunidad cristiana. Cuando una persona
se convierte a Cristo, de inmediato forma parte de la familia de Dios. Analicemos más detalladamente este concepto,
así como sus implicaciones prácticas para nosotros.
EL CREYENTE FORMA PARTE DE LA FAMILIA DE DIOS
La iglesia es una comunidad fraternal. Hemos señalado ya que cuando una persona acepta a Jesucristo como Señor y Salvador, inmediatamente pasa a formar parte de la familia de
Dios. El concepto de familia aplicado a
la iglesia se fundamenta en la idea de que al creer en Cristo llegamos a ser
hijos de Dios (Juan 1:12). Todos los que creen en Cristo como Señor
tienen un mismo Padre (Dios) y por eso son hermanos entre sí, teniendo a
Jesucristo como el hermano mayor (Romanos
8:29; Hebreos 2:11).1 Por eso en el Nuevo Testamento el término más
utilizado para referirse a los creyentes es hermano.2 Los cristianos forman parte de una gran
familia que se extiende alrededor de todo el mundo (dondequiera que haya
cristianos allí tendremos hermanos).
Los miembros
de la comunidad cristiana están llamados a practicar el amor fraternal como
norma de relacionarse entre ellos (Romanos
12:10; Hebreos 13:1). Esta
característica distintiva del pueblo cristiano será el mayor testimonio ante
aquellos que no conocen a Dios (Juan
17:21).
Es necesario pertenecer a una iglesia local. Cuando se dice que un creyente forma parte de la iglesia de
Jesucristo, estamos hablando en un sentido general. La iglesia de Jesucristo está formada por
todas las personas que a lo largo de la historia han depositado su confianza en
Jesús como Señor y Salvador de sus vidas.3 El creyente forma parte de esta iglesia. Pero esta iglesia general tiene su expresión
más específica en la iglesia local. Llamamos
iglesia local al cuerpo de creyentes que
se reúne en un sitio específico. Ejemplos de iglesias locales son las de
Éfeso, Corinto, Tesalónica, y Roma, a las cuales Pablo escribe. También la iglesia a la cual seguramente
usted ya ha comenzado a asistir es una iglesia local.
Resaltamos
aquí la necesidad de que todo creyente se vincule a una iglesia local y no
permanezca aislado de la comunidad de cristianos, pues al hacer este último,
está desobedeciendo un mandato de Dios (Hebreos
10:25) y al mismo tiempo corriendo el riesgo de debilitarse en su fe.
BENEFICIOS QUE PROVEE LA FAMILIA DE DIOS
Lugar para el desarrollo de los dones. Así como la separación de un creyente de la comunidad cristiana
produce un debilitamiento de su fe, el acercamiento y compenetración con esa
comunidad fortalece su fe y su vida cristiana.
Una de las
formas como se fortalece la fe de un creyente dentro del contexto de su iglesia
local es cuando desarrolla sus capacidades espirituales o dones. Los dones son capacidades que Dios da a cada
creyente con el propósito de que los ponga al servicio de los demás (Romanos 12:6-8; 1Pedro 4:10). Actividades tales como enseñar, predicar,
dirigir, hospedar, servir, etc. son ejemplos de dones en ejercicio. La comunidad cristiana le permite al creyente
poner en práctica sus capacidades espirituales.
Enseñanza de la Biblia. También
dentro de la comunidad de cristianos el creyente puede nutrirse de la Palabra
de Dios a través de la enseñanza y exposiciones que hermanos capacitados
ofrecen a la congregación. Pablo
exhortaba constantemente a que se
enseñara la Palabra de Dios en la congregación
(1Timoteo
4:6). La Biblia puede orientar al creyente hacia la madurez porque es la
voluntad de Dios para el hombre (2Timoteo
3:16) ; por ello es necesario que sea enseñada y expuesta para la
edificación de los creyentes.
Culto comunitario. Otro beneficio que ofrece la
comunidad cristiana es la oportunidad de celebrar un culto colectivo a
Dios. Dios merece adoración y alabanza
de parte de sus hijos y es por ello que la comunidad cristiana local, como una
familia que es, expresa esta adoración en forma colectiva (a esto llamamos
culto). Durante un culto Dios se
manifiesta de múltiples formas y a través de muchos canales (cantos,
testimonios, acciones de gracias, lecturas, mensaje, etc.). Todas estas expresiones fortalecen la fe del
creyente y consolidan su vida como cristiano.
Ayuda en los problemas. Al
pertenecer a una comunidad cristiana el creyente está comprometido a ayudar a
su hermano que padece alguna dificultad (Gálatas
6:2). Como una familia debemos
sentir como nuestros los dolores y alegrías de nuestros hermanos (1 Corintios 12:25-26) y participar
activamente en la ayuda de cualquiera que lo necesite (Gálatas 6:2).
Memorice:
"Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos".
Hechos 2:46-47
Puedes Bajar Estudio en PDF
1 La imagen de
Jesucristo como hermano mayor transmite la idea de que Él es quien gobierna
sobre el resto de los hermanos (los creyentes).
El hermano mayor representa al Padre frente al resto de los hermanos y
oírlo a Él es como oír al Padre.
2 En el Nuevo
Testamento la palabra cristiano
aparece dos veces, la palabra creyente
17, pero la palabra hermano aparece
342 veces y en su gran mayoría se refiere a los cristianos como comunidad
fraternal.
3 Algunos
llaman a esta iglesia la iglesia
universal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su participación en esta página